Buscar este blog

sábado, 7 de enero de 2017

Diferencias entre sublimación y transfer:


 Para estampar existen dos ténicas básicas, los estampados por sublimación y los estampados por transfer:
Sublimación:
Para realizar un estampado por sublimación se requieren:
a)Tinta especial de sublimación
b) Impresora especial de sublimación
El sustrato el cual va a estampar debe contener un polimero sintetico de tipo polyster en su superficie, luego de impresa la imagen con tinta de sublimación, usted ubica el impreso sobre el sustrato, en la plancha térmica, y realiza la presión por un tiempo determinado que depende del sustrato (para tela 40 seg para tazones 4 min) en ese momento ocurre la sublimación, transformandose a gas la tinta que esta solida en el papel y transfiriendose al sustrato final por reacción quimica entre los componentes quimicos del polyster y la tinta de sublimación, formando una union quimica estable y duradera de excelente calidad.


Estampado por transfer: Usted necesita una impresora, con tinta especiales pigmentadas para generar mejor resistencia y sobre un papel especial llamado comúnmente papel: transfer, y un sustrato imprimible el cual se limita en caso del tranfer a telas de algodón (si estampa sobre otra superficie se elimina con facilidad), una ves que a impreso su papel transfer, lo ubica sobre el sustrato (la tela de algodón) y aplica la presion y temperatura de la plancha por un tiempo determinado por el tipo de papel transfer que este usando , transfiriendo la imagen de algun polimero hidrófobo, que es componente del papel transfer a la tela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario